El cuerpo humano se compone de sistemas organizados que funcionan para sostener la vida. Cada sistema es una parte específica del cuerpo, pero estos sistemas dependen entre sí para garantizar que el cuerpo sea capaz de realizar acciones como moverse, pensar y respirar. Aunque cada sistema interactúa con el otro, poseen distintas funciones que los hacen específicos.
Sistema digestivo
El sistema digestivo está formado por el esófago, el estómago y los intestinos grueso y delgado. También incluye la vesícula biliar y el páncreas, el cual libera las enzimas necesarias para descomponer los alimentos.
El sistema digestivo está formado por el esófago, el estómago y los intestinos grueso y delgado. También incluye la vesícula biliar y el páncreas, el cual libera las enzimas necesarias para descomponer los alimentos.
Sistema respiratorio
El sistema respiratorio es responsable del intercambio de oxígeno. Los pulmones intercambian el dióxido de carbono que transportan las venas por oxígeno para respirar. El sistema respiratorio trabaja directamente con el sistema circulatorio.
El sistema circulatorio:
está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, los cuales llevan oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo. El corazón es el principal caballo de batalla del sistema circulatorio, ya que mantiene la presión sanguínea en los capilares para que los tejidos reciban suficiente oxígeno para mantener a las células con vida.

El sistema circulatorio:
está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, los cuales llevan oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo. El corazón es el principal caballo de batalla del sistema circulatorio, ya que mantiene la presión sanguínea en los capilares para que los tejidos reciban suficiente oxígeno para mantener a las células con vida.

Sistema muscular y esquelético
El esqueleto está formado de huesos que le dan estructura y soporte al cuerpo. La médula ósea también es responsable de la creación de glóbulos blancos y rojos. Los músculos conectados a los huesos le dan soporte al cuerpo y permiten el movimiento a través de la recepción de señales desde el cerebro.
El esqueleto está formado de huesos que le dan estructura y soporte al cuerpo. La médula ósea también es responsable de la creación de glóbulos blancos y rojos. Los músculos conectados a los huesos le dan soporte al cuerpo y permiten el movimiento a través de la recepción de señales desde el cerebro.
Sistema nervioso
El sistema nervioso es responsable de la comunicación desde el cerebro hasta los órganos. El cerebro es el componente central que envía impulsos eléctricos a cada parte del cuerpo. Cada sensación, movimiento y pensamiento proviene y es originado y controlado por el sistema nervioso.
COMPETENCIA LECTORA II PERIODO
LA RISA UN GESTO MUY HERMOSO
Los seres humanos son los únicos animales capaces de reír para expresar su alegría. La risa tiene su origen en la zona frontal superior del cerebro. con cada carcajada se ponen en marcha 400 músculos, no solo de la cara sino también del estomago.
Al reír entra el doble de aire en los pulmones, se fortalece el corazón y el cerebro libera unas sustancias que nos hacen sentirnos bien. Por eso, la risa resulta beneficio para la salud.
Responde en tu cuaderno de ciencias
Comprende:
- ¿Qué expresamos a través de la risa?
- ¿Por qué se considera que la risa es buena para la salud?
- Comenta con tus compañeros algún hecho reciente que te haya hecho reír de manera especial?
Experiencias:
MINI CAMPAMENTO GRADO 3-1: FUE MUY DIVERTIDO:
El sistema nervioso es responsable de la comunicación desde el cerebro hasta los órganos. El cerebro es el componente central que envía impulsos eléctricos a cada parte del cuerpo. Cada sensación, movimiento y pensamiento proviene y es originado y controlado por el sistema nervioso.

COMPETENCIA LECTORA II PERIODO
LA RISA UN GESTO MUY HERMOSO
Los seres humanos son los únicos animales capaces de reír para expresar su alegría. La risa tiene su origen en la zona frontal superior del cerebro. con cada carcajada se ponen en marcha 400 músculos, no solo de la cara sino también del estomago.
Al reír entra el doble de aire en los pulmones, se fortalece el corazón y el cerebro libera unas sustancias que nos hacen sentirnos bien. Por eso, la risa resulta beneficio para la salud.
Responde en tu cuaderno de ciencias
Comprende:
- ¿Qué expresamos a través de la risa?
- ¿Por qué se considera que la risa es buena para la salud?
- Comenta con tus compañeros algún hecho reciente que te haya hecho reír de manera especial?
Experiencias:
MINI CAMPAMENTO GRADO 3-1: FUE MUY DIVERTIDO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario